El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides,  confirmó que se ha recortado de 7.5% a 6.5% la meta de crecimiento de la  economía en 2011.
Según aseguró a la agencia  Reuters, la nueva proyección del Producto Bruto Interno (PBI) se debe a  la caída de las inversiones como consecuencia de la incertidumbre que  hay en el país por las elecciones presidenciales. Scotiabank  estimó que la economía se desaceleraría más en el segundo trimestre del  año, mostrando un incremento de entre 6% y 6.5%, que sería la tasa más  baja desde la primera parte de 2010. De otro lado,  el titular de la cartera de Economía aclaró que el Perú no presentará  postulante al Fondo Monetario Internacional, pero sí se mostró a favor  de integrar un bloque regional que tenga un solo candidato. (Fuente:  Diario Perú 21) 





